top of page

thermoCEL

Diferencias
de Generadores
de diatermia

Actualmente existen en el mercado multitud de equipos de diatermia, tanto de electroestética como electromedicina, con múltiples variantes de emisión.


ESTÉTICA Y MEDICINA ESTÉTICA


La mayoría de los equipos de diatermia facial por radiofrecuencia bipolar existentes en el mercado, o bien adolecen de escasa potencia o bien emiten a una frecuencia de 1000 -3000 Khz en modo capacitivo. 
Este tipo de aplicación, a tan alta frecuencia, no es considerada una diatermia profunda y en consecuencia sus resultados son muy superficiales y orientados a inducir elastosis (retracción colagénica) y síntesis de colágeno autólogo.


FISIOTERAPIA 


La mayoría de los equipos de diatermia por radiofrecuencia monopolar existentes en el mercado generan una frecuencia de 500 -800 Khz en modo resistivo. 


Este tipo de aplicación de menor frecuencia es considerado una diatermia profunda y en consecuencia sus resultados se dan fundamentalmente a nivel más interno (subcutáneo). 


Por lo anteriormente expuesto lo ideal es un equipo de diatermia por radiofrecuencia que permita tanto una acción profunda como superficial controlada para combinar los beneficios de ambas aplicaciones. 

THERMOCEL FRONTAL ACCESORIOS_ADMIN_Dec-22-155425-2020_Conflict.jpg

El equipo thermoCEL de diatermia por radiofrecuencia, fabricado en España bajo diseño de TECNOLOGIA Y DISEÑO, S.A. y LABORATORIOS CELINDE S.L., integra emisiones de energía capacitiva y resistiva en un mismo equipo con tres modalidades de emisión: monopolar, bipolar y multipolar (opcional), que permiten optimizar los efectos capacitivo y resistivo.

Actualmente, en el mercado español existen diatermias de referencia que incorporan también los modos resistivo y capacitivo, si bien este último debiera denominarse en muchos casos “pseudocapacitivo”.

Diferencias de generadores de diatermia.JPG

La diferencia entre el equipo thermoCEL, con manípulos fijos, y otros equipos con manípulos intercambiables es la forma de funcionamiento. Los equipos con manípulos en los que se intercambian los cabezales para funcionar en modo resistivo y/o capacitivo, generan un tipo de onda cuya morfología y tensión asociada depende del material y tamaño de la superficie del electrodo, y no del propio emisor, por lo que cualquier variación en los manípulos: desgaste, presión ejercida, interfase, etc. compromete la estabilidad de la onda.

Al añadir una fina capa aislante (revestimiento) a un manipulo resistivo se consigue que éste produzca un efecto similar al capacitivo, aunque en puridad sigue siendo un manipulo resistivo, al precisar electrodo de retorno. Este efecto forzado “pseudocapacitivo” contribuye a reducir la penetración de la energía, pero no impide su dispersión.

CARACTERISTICAS

DIFERENCIALES DEL EQUIPO  thermoCEL

  • El equipo thermoCEL integra las emisiones de ondas resistivas y capacitivas al tener una electrónica específica para generar ondas de radiofrecuencia en modo resistivo y otra para generarlas en modo capacitivo, produciendo una alta estabilidad de emisión.

 

  • La ingeniería electrónica aplicada en este equipo, permite que pueda generar una emisión pulsada de radiofrecuencia al 25, 50, 75 o 100%, tecnología novedosa y única que no aplican la mayoría de equipos de radiofrecuencia del mercado, ni a nivel médico ni estético. Combinando el pulso con la potencia podemos obtener una personalización de los protocolos a utilizar con cada cliente.

 

  • El diseño eléctrico y electrónico aplicado en este equipo ofrece la posibilidad de trabajar con una frecuencia de alta penetración a 300 Khz o una intermedia de 500 Khz que permite optimizar los tratamientos corporales de radiofrecuencia y su eficacia.

 

  • Los manípulos integrados en el equipo son macizos (calidad quirúrgica) y exclusivos para cada técnica aplicada, lo que garantiza la eficacia y seguridad de uso. A su vez no sufren desgaste, gracias a su aislamiento interno, garantizando que al cambiar la forma de onda y tensión según la técnica a emplear (capacitiva o resistiva) los resultados son siempre idénticos.

 

  • Los manípulos de radiofrecuencia micropolar (opcional) transmiten la energía mediante el llamado “efecto punta”, permitiendo abordar tratamientos regenerativos singulares a nivel superficial (cicatrices, estrías, etc.).

 

  • Trabajando en modo capacitivo, no empleamos electrodo de retorno al ser el propio equipo y no el manípulo el que genera la emisión de radiofrecuencia en modo capacitivo. De este modo, el manipulo concentra focalmente (sin dispersión) toda la energía en el área a tratar.
     

bottom of page